quienes somos
Proyecto Mindsugi

MINDSUGI es una asociación sin ánimo de lucro compuesta de 4 ramas, tres de las cuales se han iniciado en este momento. Todas ellas están orientadas a obtener recursos con fines solidarios de ayuda a personas desfavorecidas y mujeres en riesgo de exclusión social y son sus socios fundadores Irene Castellano (Tesorera), Josefina Garcia (Presidenta), y Jose Antonio Prados (Secretario)


En la rama salud y bienestar, un grupo de profesionales de la Salud, desde la mejor evidencia científica, nos reunimos con vocación de ayuda en la búsqueda del bienestar psicoemocional y la felicidad, con valores como la equidad y la solidaridad entre otros (ver mindmapping de misión, visión y valores). Las ramas de taller de empleo (Corte y confección) y la tiensa solidaria completan el proyecto actual.


En este sentido, además de poner todo nuestro interés en nuestros alumnos y pacientes, nos comprometemos a dedicar nuestros beneficios a proyectos solidarios que pueden consultarse aquí.


El profesorado que se presenta a continuación se encuentra vinculado con todos estos valores, coordinará el taller ocupacional/escuela, los propios proyectos, o impartirá cursos, terapias o retiros de forma permanente o periódica según el programa y las necesidades, siempre con el objetivo primero de llevar adelante nuestros proyectos solidarios. 

Proyecto kintsugi Componentes
Proyecto kintsugi mision vision valores
Tesorera Mindsugi. Coordinadora rama escuela de patronaje y confección, y taller ocupacional.

AREA: Diseño gráfico y de moda. Creativa  


En diseño...

F5C8E68F-25A2-4CE1-BE2C-558375E08B7A
Irene Castellano Marchal
Secretario Mindsugi. Coordinador rama salud y bienestar.

ÁREAS: Mindfulness. Meditaciones activas. Comunicación y gestión de conflictos.


Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. 


Master en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza. Cofundador Mindsugi. Instructor de mindfulness por la escuela Sadhana Integral. Facilitador Sangha Lucano 2018-2020. Estancias en India en Tiruvannamalai (Ramana Maharshi Ashram) y centro de Osho. 


Empieza en el mundo del mindfulness como resultados de una búsqueda personal y de distintas formas de ayudar a mis pacientes tanto en sus procesos de enfermedad psicológica o física, como desde un punto de vista psicoeducativo, aportando herramientas que mejoren su salud global, su bienestar… en resumidas su capacidad para ser feliz. Experiencia en mindfulness en distintos retiros, como facilitador de la Sangha Lucano y varios cursos de mindfulness con pacientes oncológicos en el Hospital San Juan de Dios de Córdoba (Proyecto PRESENTE).


Experto también en comunicación asistencial, nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación, evaluación de competencias en el ámbito de la salud,… En estos temas ha sido profesor de distintas escuelas prestigiosas como EASP, Iavante, Fundación Avedis Donevedian, Maphre… y Director de la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucia). 


Tiene más de 60 Publicaciones científicas. 85 Ponencias y 50 Comunicaciones en Congresos, 33 talleres, 145 Cursos como docentes, 3 Direcciones de tesis, 10 becas de investigación. 

Puedes ver su Curriculum completo en https://about.me/japrados

jose ant prados 2014
Jose Antonio Prados Castillejo
Terapia grupal MBCT

ÁREAS: Mindfulness y meditación. MBCT (Terapias cognitivo conductuales basadas en mindfulness).


Psicóloga especialista en Psicología Clínica de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba con una experiencia terapéutica de 30 años.


Especialista en desarrollo personal y Mindfulness por la Universidad de Almeria. Practising Teacher del programa MBCT por la Universidad de Bangor (Reino Unido), acreditada como instructora del programa. Perteneciente a la red española de profesores MBCT-Spain. Experiencia personal en meditación y Mindfulmess desde hace 10 años.


Desde hace 5 años realizando el programa MBCT en el Servicio Andaluz de Salud tanto en el Servicio de Salud Mental como en Atención Primaria. Desarrollando programas de formación en Mindfulness a profesionales del Hospital reina Sofia y de Atención Primaria desde 2016.

PHOTO-2020-10-18-21-27-35
Inmaculada Carranza Almansa
Terapia individual (Aceptación y compromiso)
ÄREAS: Psicología y medicina. Terapias individuales de tercera generación.

Licenciada en Medicina y Cirugía. Junio de 1983. Facultad de Medicina, Universidad de Córdoba. Grado de Doctor en Medicina y Cirugía. Abril de 1988. Facultad de Medicina, Universidad de Córdoba. Calificación: Apto "Cum Laude".

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Diciembre de 1993. Hospital Regional Reina Sofía. Expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias. 1998-1999. Universidad de Córdoba.

Profesora Asociada de la Universidad de Córdoba del Departamento de Patología General/Dermatología. Desde el curso académico 2004. Acreditación Profesional en NIVEL EXCELENTE. Programa de Acreditación de Competencias Profesionales de Médico de Familia de Atención Primaria. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.2013.

Médico estatutario en Atención Primaria desde el año 2000 Tutor de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria desde 2002.

Grado en Psicología. Junio 2020. UNED. Madrid Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación. Curso Académico 2020/2021. Universidad Internacional de Valencia (VIU).
juana redondo
Juana Redondo Sánchez
Yoga Bowspring

ÁREAS: Yoga y meditación. Yoga Bowspring


Profesor de yoga. Experiencia con niños desde 2011 (previamente 23 a como entrenador de padel) desde la gameficación como forma de llegar.


Amplia experiencia en varios colegios de Córdoba: Bética Mudarra, Las Francesas, Montesorri School Córdoba


Profesor de yoga para niños desde el 2011 por la Escuela Om Shree Om. Profesor inspirado de Bowspring desde el 2017.


Formación en ATB (Despertar la conciencia a través del cuerpo) 2012

fa2dab92-5037-484f-aa9e-438f9bb83655
Nicolas Guisado Arribas

Hatha Yoga

ÁREAS: Hatha Yoga.

LICENCIADA EN PEDAGOGÍA   2001
FORMACIÓN EN YIN YOGA Y MTC   2021
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD INSTRUCCIÓN EN YOGA 2019
• Junta de Andalucia – Sistema Nacional de Cualificaciones y Form. Profesional.
FORMACIÓN EN YOGA TERAPEUTICO   2018-2019
• PRANAMANASYOGA – Sevilla (200horas).
PROFESORA DE YOGA ESCUELA SIVANANDA   2017
• Formación intensiva de un mes de duración en Rudraprayag, Himalayas, India.
INSTRUCTOR EN YOGA MIOFASCIAL   2017
• Yoga Kula – Huelva (60 horas)
YOGA Y CÁNCER   2015
• Zentro Urban Yoga – Barcelona (45 horas). Impartido por Amy Dara Hochberg.
PROFESORA DE YOGA INTEGRAL Y MEDITACIÓN   2014-2015
• Formación 200 horas respaldada por el IEY , AEPPEY y EYA (Europ.Yoga Alliance)
QUIROMASAJISTA PROFESIONAL   2014
• Asociación Cordobesa de Quiromasaje. Instituto Andaluz de Osteopatía.
• 225 Horas Teórico –Prácticas.
EXPERIENCIA
Voluntariado en AECC (Asociación Española contra el Cáncer)   2016

IMG_20211002_193806

RAQUEL CUESTA SOTOS

Contacta para cualquier información